1366, agosto, 21. Aviñón
Extenso rótulo presentado por el Estudio de Aviñón y el Vicario del obispo de esta ciudad, en nombre de un colectivo de estudiantes hispanos, pidiendo beneficios para más de 40 clérigos, casi todos los cuales debían conseguir sus estudios en Aviñón. Las peticiones beneficiales en el País Vasco que se conceden por el papa Urbano V son estas: Para Diego Martínez de Orduña, bachiller en Decretos y canónigo de la iglesia de Calahorra, el arcedianato de Álava, con prestimonios por valor de 80 libras en dicha iglesia, vacante por muerte de Juan Sánchez de Rodecilla, capellán apostólico, no obstante que tiene cierto beneficio patrimonial de 10 libras en el lugar de Orduña, y dimitirá de una ración con prestimonios en la iglesia y diócesis de Salamanca. Para Sancho Remigio, clérigo de la diócesis de Calahorra una canonjía y prebenda por valor de 15 libras en la colegiata de San Andrés de Armentia, en dicha diócesis, vacante por muerte de Juan Martínez, subcolector apostólico, no obstante que tiene media ración de 10 libras en la iglesia de Santo Domingo de la Calzada.
Signatura en el ASV:
ASV, Reg. Suppl. 46, fol. 293r- 296v
Referencias bibliográficas:
Pub. RUIZ DE LOIZAGA (2008-2009), País Vasco, nº doc. 19, p.31-32.
Ruiz de Loizaga, Saturnino, Documentos pontificios referentes al País Vasco (Siglos XIII-XV), Roma, 2008-2009.
BELTRÁN DE HEREDIA (1966), Bulario Univ. Salamanca, nº doc. 19, p.I, 404; 408.
Beltrán de Heredia, V., Bulario de la Universidad de Salamanca, Salamanca, 1966.
Pub. DÍAZ IBÁÑEZ (1993), Urbano V, nº doc. 19, p.682-687.
Díaz Ibáñez, Jorge, La iglesia de Castilla y León y el papado de Aviñón. Súplicas Beneficiales, prosopografía y clientelismo eclesiástico en época de Urbano V., León, 1993, 98, Fuentes y Estudios de Historia de León.