1411, marzo, 9. Zaragoza

Benedicto XIII de Aviñón manda al obispo de Cartagena, Pablo de Santa María, a Bernardo Fuertes, canónigo de Segorbe, y al oficial de Calahorra conferir al presbítero de la diócesis calagurritana, Juan Pérez de Gauna, alias de Vitoria, pues es oriundo de Vitoria, un beneficio sin cura de almas y de asignación para oriundos, en la iglesia parroquial de Vitoria (sin residir, de 20 florines de oro al año), el cual, tras su vacación por defunción de Pedro Martínez, fue conferido a Juan Castro, clérigo de la diócesis de Burgos, quien, a su vez, lo resignó en manos del vicecanciller sin haber tomado posesión de él. No obstante que el mismo Juan es titular de un beneficio (sin cura de almas y sin residencia, de 15 florines de oro) en la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol de Elorriaga, diócesis de Calahorra.

Signatura en el ASV:

ASV, Reg. Aven. 336, fol. 157v-158v

Referencias bibliográficas:

Pub. RUIZ DE LOIZAGA (2008-2009), País Vasco, nº doc. 38, p.44-45.

Ruiz de Loizaga, Saturnino, Documentos pontificios referentes al País Vasco (Siglos XIII-XV), Roma, 2008-2009.


CUELLA ESTEBAN (2003-2009), Benedicto XIII, nº doc. 38, p.V, 102.

Cuella Esteban, Ovidio, Bulario de Benedicto XIII. El papa Luna (1394-1423), promotor de la religiosidad hispana , Zaragoza, 2003-2009.








Todo uso del material de esta web debe citar la autoría del Grupo de Estudios del Mundo Rural Medieval (Unidad Asociada UPH/EHU-CSIC), siendo los coordinadores del proyecto José Ramón DÍAZ DE DURANA y Cristina JULAR PÉREZ-ALFARO.
Política de uso
Diseño gráfico y desarrollo web: XL internet